Un duro y certero golpe a la economía de los petroleros será la que dará el agrónomo Octavio Romero Oropeza por instrucciones del presidente a la República Andrés Manuel López Obrador quien en busca de seguir financiando los programas de la cuarta transformación ha sugerido de manera obligatoria que los trabajadores de Pemex realicen una pequeña aportación que en realidad no es tan pequeña y que será descontada de sus aguinaldos.
Esta medida de pedir “aportaciones” a los trabajadores no es nueva, durante los meses más críticos de la pandemia en México, ORO y AMLO aplicaron la misma técnica en contra de los empleados petroleros, quienes aún sienten catorcena tras catorcena el descuento de dicha aportación.
En esta ocasión establecieron montos sugeridos para los salarios ubicados entre los niveles 13 a 43, que van de 367 a 16 mil 221 pesos y para el caso de los niveles 44 y superiores el monto va desde 84 mil pesos y hacia arriba. Se habla de un rango de entre 20% y 40% del aguinaldo de sus trabajadores en activo.
Bajo amenazas de despido se ha ejercido presión a los más de 100 mil trabajadores petroleros, a quienes se les marcó como fecha límite hoy 27 de Noviembre para firmar la circular y aceptar que se les descuente el monto directamente de su aguinaldo.
“Por medio del presente solicito y autorizo a Pemex o la empresa productiva del Estado, a la que me encuentro adscrito, para que descuente la cantidad de [se abre espacio en blanco] de mi aguinaldo neto conforme al Decreto por el que se establecen las disposiciones para el otorgamiento del aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal de 2020, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de noviembre del presente año“, se lee en el formato que se hizo llegar a los empleados de manera personal, ya que no hubo notificación por escrito o correo electrónico.
Es de recordar que durante este año PEMEX laboró de manera remota haciéndose cargo cada trabajador de los gastos extras que genera el trabajar desde casa.
Es decir, la mayoría de los trabajadores tuvieron que aumentar los megas de su internet, adecuar el espacio de trabajo, comprar una PC o aumentar las capacidades de sus computadoras, pagar recibos de luz mucho más caros que los habituales, antivirus especializado para proteger la información de PEMEX.
Sumado a estos gastos extras que corrieron por parte del empleado ahora AMLO y ORO ponen la soga al cuello de los empleados con esta aportación, sumándole las obligaciones de carácter fiscal que deberán cubrir los petroleros.
Es así como la cuarta transformación le da su feliz navidad a la clase trabajadora y a las empresas de servicios, alimentación, hotelería, agencias de viajes, plazas y centros comerciales, etc.