• 148 trabajos participaron en la justa literaria como parte de la tradicional feria de Ciudad del Carmen
Como parte de la Feria Carmen 2020, el Presidente Municipal de Carmen, Óscar Rosas González, encabezó la apertura de la plica y anunció al poeta ganador de los LXII Juegos Florales Iberoamericanos, Darío Alfredo Villalba de origen argentino, con su trabajo denominado “Confesiones de un Jardinero”.
Debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19, el evento se realizó en la sala de cabildo “Don Pablo García y Montilla” estando presentes solo el Alcalde, Óscar Rosas González; el Director de Educación y Cultura, Juan Daniel Cantarell Alejandro; la Reina de los LXII Juegos Florales Iberoamericanos 2020, Ana Paulina Obrador Garrido Escobedo, el Notario Público Número 14, Gonzalo Vadillo Espinosa y el Coordinador de Bibliotecas Públicas Municipales, Daniel Casanova Gómez.
En su intervención el Edil carmelita mencionó que preservando las tradiciones de Carmen, su gobierno no quiso dejar una celebración tan importante y que pasará a la historia que por las circunstancias del COVID-2019 se tuviera que suspender, siendo más de 62 años de estarla realizando.
Por ello, el Munícipe dijo que ocupando la creatividad que tienen todos los carmelitas y de la capacidad para organizarse, de manera sencilla se estará dando difusión a nuestra historia y cultura con el objetivo de lograr una reactivación económica para beneficio de la comunidad en general.
“Hoy estamos cumpliendo con los tiempos que marcan las versiones que se han realizado, a través de la historia de los Juegos Florales Iberoamericanos y con todos los protocolos”, afirmó.
De igual forma, el Alcalde señaló que hay que cuidar mucho el protocolo y darle el respeto que se merecen a todos los literatos que enviaron sus propuestas, en el cual en todo momento se guardó la secrecía.
Rosas González detalló que fueron un total de 148 temas literarios recibidos de los cuales participaron de la República de Argentina, de Bélgica, Bulgaria, Colombia, El Salvador, España, Cuba, Estados Unidos, Guatemala y México.
En ese sentido, el Presidente Municipal subrayó que la justa literaria ha recibido una excelente proyección internacional a diferencia de los años anteriores que no rebasaba 60 trabajos duplicando esta cifra.
“Hoy rebasamos más de 100 trabajos y eso habla de la connotación que le estamos dando en la importancia de las obras literarias no solo a nivel nacional sino a nivel Iberoamérica”, indicó.
El Munícipe destacó que la Feria Carmen desde un principio ha sido festividad patronal a la que se le incorporaron actividades culturales y económicas para detonarla turísticamente y generar una mayor derrama económica.
Sin embargo, este año, dijo que debido a las circunstancias adversas que ha generado la pandemia del COVID-19, la feria se efectuará de manera virtual teniendo el propósito de que sea muy austera gastando solo en lo más necesario.
También enfatizó que con ella se estará promoviendo la economía de Carmen a cada momento para que los negocios carmelitas se reactiven y de esa manera se apoyen a los comerciantes, restauranteros, artesanos, al igual que la cultura local.
El Alcalde reconoció el trabajo de la escritora Zel Cabrera, el poeta Guillermo Vega Zaragoza, y el escritor y editor Esteban Ascencio Gómez quienes fungieron como jurados calificadores para elegir el mejor trabajo.
Por su parte el Director de Educación y Cultura, Juan Daniel Cantarell Alejandro, aclaró que la convocatoria empezó a circular a principios del mes de febrero de este año cuando todavía no había la emergencia sanitaria.
Cantarell Alejandro informó que quien actuará como mantenedor de los LXII Juegos Florales Iberoamericanos 2020 será el escritor internacional nacido en la Península de Yucatán, José Agustín Monsreal , quien dará una mayor presencia al certamen literario.
Posteriormente, el titular de la Notaría Pública Número 14, Gonzalo Vadillo Espinoza, abrió la plica que contenía los datos del poemario triunfador en el que leyó el título del libro denominado “Confesiones de un Jardinero” de la autoría de Darío Alfredo Villalba, bajo el pseudónimo “Solata” originario del país de Argentina.
Seguidamente, el Alcalde realizó la llamada telefónica al ganador, el cual no se localizó a la brevedad mediante la llamada, pero se logró localizar minutos más tarde, a través de las redes sociales y correo electrónico.
El Edil comunicó que para que este 15 de julio se hará el pago del premio en efectivo, se le entregará la flor de oro durante la ceremonia de coronación de la Reina de la Feria Carmen 2020, Ana Paulina Obrador Garrido Escobedo”, además de la publicación del libro.
Al término de la llamada como lo marca el protocolo, delante de los asistentes el notario destruyó los demás trabajos que fueron recibidos para que solo quede la obra del poeta ganador.