Al conmemorar 85 años de su fundación, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana expresa que hoy, cuando Pemex y México enfrentan un reto enorme como consecuencia del inestable y volátil mercado petrolero, agravado por el Covid-19, “tan inédito cuanto abrumador”, que está comprometiendo el avance del país, los petroleros se mantienen “en la primera línea, en nuestra trinchera”.
“Trabajando y esforzándonos como siempre en cada taller, en cada planta, en cada embarcación y en cada plataforma y, sobre todo, en cada centro hospitalario realizando el esfuerzo cotidiano y cumpliendo el compromiso permanente con Pemex y con México”, expresó el gremio mediante un desplegado.
En el documento señaló que ha visto pasar múltiples formas y modelos en la administración de Pemex, pero el sindicato petrolero ha mantenido la actitud institucional de esfuerzo y trabajo en respaldo del fortalecimiento y desarrollo de la empresa.
“A lo largo de 85 años, conscientes de nuestra participación en el nacimiento de Petróleos Mexicanos, hemos asumido nuestro quehacer cotidiano con responsabilidad y compromiso en la búsqueda del mejor desempeño de Pemex”, agregó.
Hoy, afirmó, ratifican de forma pública y de cara a la nación el mismo compromiso.
El gremio petrolero destacó que en esta fecha trascendental reiteran su perenne respeto y permanente agradecimiento a todas las organizaciones y dirigencias que supieron ver muy por encima de sus intereses inmediatos y dieron, con su decisión, paso al nacimiento del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
“Recordamos con emoción a todos aquellos participantes anónimos que sin luces ni monumentos de por medio, fueron piezas fundamentales para dar cauce a favor de las generaciones por venir, al Sindicato que desde 1935 declaró: “Luchará por el afianzamiento de las conquistas logradas, por la mayor capacitación técnica y cultural de sus agremiados y, en general, por el mejoramiento económico, físico y cultural de los trabajadores”, puntualizó.
UNIDOS Y SOLIDARIOS POR SIEMPRE
Al resaltar el espíritu de solidaridad y unidad en el sindicato petrolero, destacó que si se intentara identificar el rasgo del espíritu humano más importante en la construcción de la civilización, éste sería, seguramente, la solidaridad.
“Solidaridad que alentó la formación de las sociedades primitivas y estimuló a lo largo de los siglos el avance de estructuras sociales cada vez más especializadas”, aseguró.
El gremio señaló que el advenimiento de la industrialización con sus abrumadores excesos y exigencias generó en los trabajadores la necesidad de agruparse en defensa de su integridad física y de sus derechos fundamentales.
Agregó que la aparición de la industria del petróleo produjo también la aparición de un tipo de trabajador especializado, sujeto a condiciones y agentes irrepetibles, y lo convirtió por obra de la importancia del petróleo en personaje fundamental en la construcción del mundo moderno.
“En México, esta industria estuvo ligada desde su origen a decisiones de la más alta trascendencia de los diferentes gobiernos, cuya culminación fue el episodio excepcional de la Expropiación Petrolera de 1938, decretada por el Presidente Lázaro Cárdenas del Río.
“Decisión que, a su vez, fue la culminación de la larga lucha de la organización sindical en defensa, precisamente, de sus derechos laborales y de sus reivindicaciones salariales”.
Puntualizó que a través de los años, conciliar múltiples intereses, visiones, criterios y hasta deslealtades no fue una tarea fácil.
Finalmente, auguró muchos años más para el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
“Y ahí estaremos, unidos y solidarios”, festejó.