Fortalece la UNACAR vínculos de investigación con 26 universidades del país y el mundo

0
81

Con la participación de 27 instituciones de Educación Superior, 14 nacionales y 13 de otros países, concluyó la edición 2023 del Verano Internacional de Investigación Científica (VIIC) organizado por la UNACAR.

Durante esta actividad 81 estudiantes participaron junto con 40 investigadores anfitriones generando 53 reportes de investigación.

- Fortalece la UNACAR vínculos de investigación con 26 universidades del país y el mundo - unacar

Dentro del VIIC UNACAR 2023, se destaca como logros la firma de convenio específico de colaboración interdisciplinar y transinstitucional entre los Cuerpos Académicos (CA) “Economía del sector público y políticas para el desarrollo”, de la Universidad Autónoma de Occidente y el de “Innovación en las organizaciones”, de la UNACAR.

La intención de firma de “Convenio marco de colaboración entre la Universidad de Santander y la UNACAR”, además del registro de docentes de la universidad carmelita en la “Red Iberoamericana de Investigadores en Competitividad y Sostenibilidad Empresarial”.

La Dra. Julia Griselda Cerón Bretón, directora general de Investigación y Posgrado en representación de la rectora Dra. Sandra Martha Laffon Leal, destacó que VIIC es un acercamiento de los universitarios a la ciencia a través de su participación con proyectos de investigación liderados por investigadores consolidados y en donde aprenden nuevos conocimientos y se motivan para que, en un corto plazo, sigan una carrera científica.

- Fortalece la UNACAR vínculos de investigación con 26 universidades del país y el mundo - unacar

“Celebramos que los estudiantes de la UNACAR y de las universidades mexicanas y extranjeras participantes hayan aprovechado la oportunidad de vincularse con docentes, a quienes también les agradecemos por mostrar vocación y transmitir su experiencia a jóvenes con inquietudes en la ciencia, haciéndolos partícipes de sus proyectos de investigación”.

En el evento de clausura que se realizó de forma virtual la Dra. Patricia Carmina Inzunza Mejía, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, indicó que la investigación es fundamental para el crecimiento y desarrollo del ser humano y donde se propician condiciones para que los estudiantes transiten en el caminar de la indagación acompañados de expertos.
- Fortalece la UNACAR vínculos de investigación con 26 universidades del país y el mundo - unacar
“Es una jornada muy productiva con resultados de proyectos de investigación que no es fácil lograr, pero este ejercicio da la oportunidad que los universitarios de pregrado se sigan formando y se encaucen a formalizar un posgrado de calidad”.

Para finalizar la Dra. Mirna Delfina López Noriega, líder del CA “Innovación en las organizaciones”, agradeció la participación de cada uno de los colaboradores del Verano Internacional de Investigación Científica y de las instituciones que apoyaron su realización.

“Estamos celebrando la clausura de la actividad, pero es el principio de un compromiso mucho más grande al contribuir con la ciencia, la tecnología y la investigación. Representanta al mismo tiempo el motivo para realizar trabajo colaborativo cuyos productos pueden ser tesis de licenciatura o de posgrado y desarrollar proyectos entre instituciones impulsados por los Cuerpos Académicos, así como efectuar futuras estancias académicas”.

Participaron alumnos de las Facultades Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud, Química, Ciencias Educativas, Ciencias Económicas Administrativas, Ingeniería y Derecho de la UNACAR; estudiantes y docentes de la Universidad de Guadalajara, la Autónoma de Baja California, el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 112, la Universidad de Guanajuato, Autónoma de Occidente, Politécnica del Mar y la Sierra, el Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco, la Autónoma de Nuevo León, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Veracruzana, la Nacional Autónoma de México, la Autónoma de Yucatán y la Autónoma de Sinaloa.

También de la Universidad de Wisconsin Milwaukee, la Fundación Universitaria Los Libertadores, la Universidad de Buenos Aires, de Cundinamarca, de Santo Tomás, la Universidad Piloto de Colombia, la Externado de Colombia, la Corporación Universitaria del Caribe, la Universidad de Santander, la Corporación Universitaria de Remington, la Universidad Militar de Nueva Granada, EAFIT y la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública ASFACOP.