La política debe forjar mayor bienestar social, no ser factor de división: CMAG

0
767

En gira por Candelaria entrega obras y apoyos por 17.3 millones de pesos

CANDELARIA-. Que la política no sea factor de división, sino un intercambio civilizado de ideas y propuestas para forjar mayores niveles de progreso y crecimiento, instó el gobernador Carlos Miguel Aysa González durante una gira de trabajo en la que hizo entrega de infraestructura pecuaria, vial y deportiva, así como de insumos médicos y apoyos para el mejoramiento de sitios urbanos y la reactivación económica por 17.3 millones de pesos.

Al concluir su recorrido por este municipio, el mandatario enfatizó que para generarle un mayor bienestar a la población su gobierno ha promovido, con madurez política y compromiso, el trabajo coordinado con los demás órdenes de gobierno.

“Hemos privilegiado el trabajo colaborativo, independientemente de los colores y las siglas partidistas, que nos permita realizar obras de calidad en favor de la gente”, precisó en las instalaciones de la cancha polifuncional de esta ciudad donde estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello y del alcalde Salvador Farías González.

Subrayó que, dado que en su gobierno no se hace distinción de personas, a lo largo y ancho de toda la geografía estatal se ha impulsado la construcción de obras de calidad que antes solo se realizaban en las principales ciudades.

En esta cabecera municipal, Aysa González inauguró los trabajos de mejoramiento del polifuncional de la colonia San Martín, donde se invirtieron cinco millones 619 mil 633 pesos. Las obras contemplaron la construcción de un campo de fútbol con pasto sintético, de un cerco perimetral y la ampliación del techo de la cancha, entre otras.

En el acto, también otorgó recursos por dos millones de pesos para la recuperación de espacios públicos que permitirán la rehabilitación de 50 áreas entre parques, campos de béisbol y fútbol, canchas de usos múltiples y centros de desarrollo comunitarios.

Igualmente, dio estímulos al autoempleo por un total de 878 mil 796 pesos en beneficio de 237 microempresarios de la cabecera municipal y de las comunidades Benito Juárez I, Estado de México, Francisco I. Madero, Gral. Francisco J. Mújica, Héctor Pérez Morales, Justo Sierra, El Luinal, Miguel Alemán, Miguel Hidalgo, Monclova, Paraíso Nuevo, Pejelagarto, San Isidro y Venustiano Carranza.

A microempresarios les entregó 660 mil pesos de los programas Mujer Crece, Microempresa y Crédito Contingente COVID-19 que ejecutan la Secretaría de Desarrollo Económico y Bancampeche.

A través del programa Acuacultura 2020 de la Secretaría de Pesca, otorgó 57 mil pesos para la adquisición de crías de tilapia; mientras que, por la cantidad de un millón 700 mil pesos, entregó medicamentos y material de curación para abastecer al hospital de Candelaria y centros de salud, así como equipo para personal de vectores.

El titular del Poder Ejecutivo anunció que se destinarán recursos estatales al Ayuntamiento por el orden de seis millones de pesos para la construcción de la segunda etapa de la Asociación Ganadera Local.

Al iniciar su gira en la comunidad Benito Juárez, el gobernador entregó de manera simbólica 352 jagüeyes en beneficio de 248 productores de las localidades Arroyo de Cuba, El Desengaño, Benito Juárez, López Mateos, San Miguel, La Unión, Estado de México, Río Caribe, Monclova, Venustiano Carranza, El Luinal y La Esperanza. En esas obras la inversión conjunta de productores y gobierno ascendió a tres millones 676 mil 289 pesos.

Más tarde, en la localidad Gral. Francisco J. Mújica inauguró la pavimentación de 910 metros lineales de la calle principal, efectuada mediante la erogación de dos millones 735 mil 97 pesos.

PROGRAMAS SOCIALES Y ECONÓMICOS RESPALDAN A CANDELARENSES

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Desarrollo Social y Humano destacó que con el programa Estímulo al Autoempleo los beneficiarios podrán continuar con sus negocios, en medio de la contingencia sanitaria; en tanto que los recursos para la recuperación de espacios públicos, además de mejorar diversas áreas en las comunidades, generarán empleos y fortalecerán la economía porque todos los insumos que se necesiten deberán adquirirse en tiendas locales.

“Cuando se trabaja en equipo se dejan a un lado las grillas y los colores, y solo se piensa en el beneficio de la gente”, apuntó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Augusto Ocampo Fernández, resaltó que el programa de reactivación económica puesto en marcha desde el inicio de la pandemia con una bolsa de 30 millones de pesos, sigue abierto para apoyar a las empresas.

El secretario de Desarrollo Rural, Ignacio España Novelo, resaltó el apoyo que el gobierno brinda a los productores pecuarios, pues además de la construcción de más de 350 jagüeyes se entregaron tractores, rastras semipesadas, aspersoras, desbrozadoras, bebederos, remolques forrajeros y ensiladoras por un monto de 5.5 millones de pesos.

En tanto, el secretario de Salud, José Luis González Pinzón, mencionó que en este municipio se han fortalecido sustancialmente los servicios de atención médica, debido a que por lo disperso de la población se tienen en funcionamiento 12 centros de salud y 12 unidades médicas móviles.

Igualmente, dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación notificó que la Secretaría de Salud tuvo cero observaciones en el manejo de los recursos de 2019.

Por su parte, el alcalde reconoció que gracias al respaldo del gobernador en el municipio se han construido más obras, se ha apoyado al sector ganadero, próximamente se pondrá en marcha la subestación eléctrica que mejorará el servicio de energía en la región y las familias candelarenses ya se benefician con la tarifa más baja de la CFE.